Archivos
Categorías
Entradas más vistas
- Miomas sin cirugía, cuales son y cómo tratarlos octubre 2, 2022
- Opciones de tratamientos para Miomas junio 12, 2019
- Miomas uterinos a los 50 años marzo 22, 2023
- Día Mundial del Medio Ambiente: Factores ambientales que influyen en la salud junio 5, 2020
- Tratamiento para eliminar nódulos tiroideos sin cirugía enero 19, 2023
- Nódulos tiroideos sin cirugía en Quirón Sagrado Corazón de Sevilla enero 18, 2021
-
Un estudio multicentrico coordinado por el Dr. Ángel Santalla demuestra la seguridad de la Radiofrecuencia en miomas diciembre 1, 2023
-
El hospital Del Mar de Barcelona incorpora la radiofrecuencia para tratar los miomas uterinos noviembre 29, 2023
-
Hospital de Molina trata los miomas con radiofrecuencia octubre 30, 2023
-
Diario de Jerez: El Hospital Universitario de Jerez incorpora la radiofrecuencia para el tratamiento de los miomas octubre 25, 2023
-
El Hospital Universitario Virgen Macarena incorpora la Radiofrecuencia para tratar miomas en Sevilla octubre 7, 2023
-
El Hospital San Pedro de Logroño incorpora una nueva técnica para tratar los miomas uterinos octubre 4, 2023
Widget Title
Miomas
En el tratamiento de miomas por Radiofrecuencia en sí, no se utiliza ningún producto químico. La Radiofrecuencia es un campo eléctrico de corriente alterna, de alta frecuencia, en torno a 400KHz que provoca un aumento controlado de la temperatura en el tejido circundante.
Actualmente existen distintas soluciones convencionales para eliminar los miomas de forma poco invasíva pero ninguna llega a ser del todo efectiva o conlleva distintos daños y cicatrices. JJP Hospitalaria junto a la doctora Victoria Rey junto a han desarrollado un tratamiento con radiofrecuencia para eliminar los miomas sin cirugía, y con excelentes resultados.
Tratamiento de Radiofrecuencia para eliminar los miomas sin cirugía
Vamos a explicar brevemente cómo funciona la técnica. Primero, se aplica una leve sedación a la paciente. A continuación se introduce un electrodo guiado por un ecógrafo por vía vaginal, conectado a un generador de radiofrecuencia. Una vez que el electrodo está bien colocado en el mioma, lo que hacemos es activar el generador para comenzar la intervención. Su punta comenzará a emitir calor, generando una esfera de calor a su alrededor, o mejor dicho una esfera de ablación, con lo que se consigue provocar una necrosis coagulativa. Esto quemará los distintos miomas desde su interior, provocando la muerte celular del mioma. Posteriormente en los meses siguientes seran absorbidos por el cuerpo poco a poco. La intervención dura aproximadamente 40 minutos y no se requiere ingreso hospitalario de la paciente, la cual podrá volver a su vida normal pasadas aproximadamente 2 horas de la intervención.

Útero con miomas
“Sin cirugía, anestesia ni cicatriz. Conserva tu sueño de ser madre, no invasivo para el útero ni la gestación.”
En el siguiente vídeo se puede apreciar de forma muy didáctica la explicación del tratamiento por radiofrecuencia utilizado para tratar los miomas uterinos sin cirugía.
La intervención se realiza de manera ambulatoria por via vaginal, con leve anestesia o sedación y la paciente puede regresar a casa a las pocas horas de haber sido intervenido.
Muchas mujeres con miomas ya han podido eliminar sus miomas de forma mínimamente invasiva mediante radiofrecuencia. De manera efectiva y sin necesidad de anestesia. No deja cicatriz y minimiza enormemente los riesgos quirúrgicos, obteniendo excelentes resultados.
Los miomas uterinos son tumores benignos (no cancerosos) formados por fibras parecidas a las del útero. No todos los miomas son sintomáticos y los que no presentan síntomas no requieren tratamiento alguno si no se tienen deseos genésicos.
Se estima que el 70% de las mujeres desarrollan miomas uterinos a lo largo de su vida, con mayor incidencia a partir de los 50 años.
La intervención mediante radiofrecuencia en miomas uterinos dura unos minutos, se realiza mediante sedación sin necesidad de anestesia general, facilitando el alta de la paciente a las pocas horas.
Los miomas puedes producir diferente sintomatología, desde dolores, así cómo sangrados largos o incluso abortos repentinos o infertilidad. Mediante un control ginecológico puedes salir de dudas si crees que puedes tener uno.