Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 17 segundos
Frío en lugar de Bisturí Una nueva forma de tratar las amigdalas.
La crioablación de amígdalas representa una de las técnicas más avanzadas e innovadoras en el abordaje de patologías amigdalares crónicas, especialmente en pacientes con amigdalitis de repetición, problemas de criptas con halitosis persistente o cuadros obstructivos leves. Frente a la cirugía convencional, esta opción mínimamente invasiva ofrece múltiples ventajas clínicas, funcionales y de recuperación.
¿En qué consiste la crioablación?
La crioablación utiliza temperaturas extremadamente bajas aplicadas de forma controlada sobre el tejido amigdalar mediante sondas específicas, lo que permite reducir su volumen y actividad sin necesidad de extirpación quirúrgica. Es un procedimiento ambulatorio, rápido, y con mínimos efectos adversos.
Beneficios frente a la cirugía tradicional
1. Técnica mínimamente invasiva
No requiere incisión ni resección completa de la amígdala. Esto se traduce en menor agresión al tejido, menor sangrado y menos complicaciones postoperatorias.
2. Menor dolor postoperatorio
La mayoría de los pacientes experimenta un dolor mucho más leve que el asociado a la amigdalectomía clásica, lo que permite una reincorporación más rápida a sus actividades habituales.
3. Recuperación más rápida
El tiempo de baja médica y la necesidad de analgesia se reducen notablemente, mejorando la experiencia del paciente.
4. Conservación de la función amigdalar
Al no extirparse por completo, se preserva parte de la función inmunológica de las amígdalas, algo especialmente relevante en pacientes jóvenes.
5. Procedimiento ambulatorio
La crioablación se realiza en consulta o quirófano de corta estancia, sin necesidad de hospitalización y con anestesia local.
6. Reducción del riesgo de hemorragias
A diferencia de la cirugía tradicional, el riesgo de sangrado secundario es casi inexistente, lo que mejora notablemente la seguridad global del procedimiento.
Una técnica al alcance de más pacientes
Gracias a su perfil de seguridad y confort, la crioablación está especialmente indicada en:
-
Pacientes con fobia a la cirugía
-
Casos con criterios clínicos leves o moderados
-
Adultos jóvenes que buscan soluciones rápidas y poco agresivas
-
Pacientes con contraindicaciones anestésicas
Innovación que mejora la calidad de vida
En JJP apostamos por incorporar procedimientos eficaces, seguros y respetuosos con el bienestar del paciente. La crioablación de amígdalas se consolida como una herramienta de gran valor clínico en el entorno otorrinolaringológico moderno.