Portada » El Hospital de Molina trata los miomas con radiofrecuencia para evitar la cirugía
Portada » El Hospital de Molina trata los miomas con radiofrecuencia para evitar la cirugía
Portada » El Hospital de Molina trata los miomas con radiofrecuencia para evitar la cirugía
Tabla de contenidos
El servicio de ginecología del Hospital de Molina, a cargo de la Dra. Esperanza Gadea, pionero en Murcia en tratar los miomas uterinos mediante Radiofrecuencia; un tratamiento mínimamente invasivo que consigue evitar la cirugía.
Existen diferentes tipos de miomas, que a su vez provocan también diversos síntomas. Este tipo de patología, se trata tradicionalmente mediante Histerectomía o Laparoscopia, dependiendo de las características del mioma y la paciente. Desde hace varios años, viene tratándose también este tipo de tumores uterinos, con un tratamiento mínimamente invasivo con unos resultados inmejorables; la Radiofrecuencia.
“La radiofrecuencia, es una técnica ambulatoria que evita a muchas mujeres que sufren esta patología pasar por quirófano”.
Por vía vaginal, con ayuda de un ecógrafo y mediante una aguja de radiofrecuencia que desprende calor en su punta, se genera un aumento de la temperatura en el centro de la lesión hasta necrosarlo, de este modo el mioma queda inactivo y reduce su tamaño poco a poco hasta llegar incluso a desaparecer.
Aunque la radiofrecuencia trata la mayor parte de los mimas, cabe destacar que la evaluación de cada caso por un profesional, determinará siempre la mejor opción de tratamiento.
Para saber más sobre esta técnica y todos sus ventajas, nos sentamos con la persona que ha introducido la técnica en la provincia de Murcia, la Dra. Esperanza Gadea Niñoles.
¿Qué son los miomas uterinos?
Los miomas uterinos, generalmente conocidos como fibromas uterinos, son los tumores ginecológicos benignos más comunes en mujeres en edad de reproducción. Solamente el 25% se consideran sintomáticos, siendo el dolor tipo compresión y el sangrado más abundante sus principales síntomas.
La gravedad de los síntomas dependerá del número, tamaño, localización y patrones que siga el mioma. Sólo necesitan tratamiento los miomas sintomáticos y los miomas submucosos, (que son los que están dentro de la cavidad uterina), si se desea gestación.
¿Cuáles son sus principales síntomas?
Menstruaciones largas y dolorosas, dolor pélvico, lumbar y rectal, molestias o dolor durante relaciones las sexuales, aumento del volumen del abdomen. Con respecto a la fertilidad y embarazos, los miomas pueden dificultar el quedarse embarazada e incluso provocar abortos de repetición.
¿En qué consiste el tratamiento por radiofrecuencia?
La ablación por radiofrecuencia es un tratamiento mínimamente invasivo, alternativo a la cirugía convencional, que actúa directamente en el interior del mioma termocoagulando el tejido a través de una aguja muy fina que emite calor en su punta de manera controlada. De este modo, ejercemos calor en toda la superficie del mioma y sin dañar el músculo uterino.
¿Qué provoca exactamente ese calor ejercido en el mioma?
La radiofrecuencia causa la necrosis del mioma y de los vasos sanguíneos, la destrucción de los receptores de estrógeno y de las terminaciones nerviosas dolorosas, así cómo la destrucción de las células que producen factores de crecimiento de los mismos.
“La radiofrecuencia produce la destrucción de las células que producen factores de crecimiento de los miomas”
¿Para qué pacientes está indicado este tipo de tratamientos?
Si el tipo de mioma lo permite, por su ubicación y tamaño, (siempre que él mismo no sea mayor de 8 centímetros) la técnica está especialmente recomendada para pacientes que desean preservar su útero y aquellas que desean incrementar su fertilidad ya que posean deseos genésicos. También para pacientes que presentan un dolor severo y/o sangrado abundantes así como para pacientes en las que el mioma esté causando compresión en las estructuras adyacentes.
¿Cuánto tiempo requiere el tratamiento?
El tratamiento dura aproximadamente unos 30-40 minutos, y se realiza bajo leve sedacción de la paciente para evitar cualquier tipo de molestia o dolor. Por lo general, la paciente es dada de alta dos horas después del tratamiento.
¿Cuáles son los efectos secundarios si los hubiera?
Puede aparecer algún dolor abdominal leve, cefalea, febrícula, o algún sangrado vaginal.
Como profesional y según su opinión, ¿Qué ventajas posee esta técnica frente a las tradicionales?
Evita la cirugía tanto vía abdominal como laparoscópica, evita anestesia general o raquídea, y elimina el ingreso hospitalario y posibles transfusiones.
Y para la paciente ¿Cuáles son la ventajas?
Las ventajas para la pacientes son muchas… – No requiere ingreso hospitalario.
– Evita riesgos quirúrgicos.
– Posibilidad de tratar varios miomas en la misma intervención.
– Sin agresión a las paredes uterinas.
– No supone baja médica.
– Rápida recuperación de la paciente.
– Preserva la fertilidad de la paciente.
– Posibilidad de futuro embarazo a los 4-6 meses después de la radiofrecuencia.
Las cookies del sitio web jjphospitalaria.com se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Puedes aceptar todas las cookies pulsando “Aceptar Todas”, o configurar o rechazar el uso de cookies pulsando en "Configuración de Cookies" para configurar un consentimiento personalizado. SI necesita obtener más información acerca del uso de cookies, puede pulsar en el siguiente enlace Leer más
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.