CONOCE LOS SÍNTOMAS DE LAS ENFERMEDADES DEL TIROIDES Y CÓMO TRATARLOS – JJP Hospitalaria Skip to main content
Uncategorized

CONOCE LOS SÍNTOMAS DE LAS ENFERMEDADES DEL TIROIDES Y CÓMO TRATARLOS

By enero 8, 2018enero 18th, 2023No Comments

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos

5/5 - (1 voto)

LA RADIOFRECUENCIA ES LA TÉCNICA MÁS RECOMENDADA PARA TRATAR LOS NÓDULOS TIROIDEOS BENIGNOS

 

Las hormonas de la glándula tiroidea son esenciales para el desarrollo del sistema nervioso de los niños y para el control de las actividades metabólicas en los adultos, afectando la función de prácticamente todos los órganos de nuestro cuerpo. Las enfermedades de la glándula tiroides son de las más comunes de la práctica médica.

La tiroides es una glándula en forma de mariposa localizada en la base del cuello (debajo de la conocida como «manzana de Adán» o «nuez de Adán»), frente a la tráquea. La tiroides produce dos hormonas llamadas triyodotironina y tiroxina, más conocidas como T3 y T4, respectivamente. Esas hormonas son las responsables por el metabolismo del cuerpo, es decir, el modo en que el organismo almacena y gasta energía.

Más del 50% de la población adulta presenta  al menos un nódulo tiroideo benigno. Se estima que en España se diagnostican 46.000 casos al año. Hasta el momento la terapia de elección ante este tipo de nódulos benignos ha sido la cirugía, pero es una técnica que conlleva complicaciones hasta en el 10% de los casos y puede generar hipotiroidismo que conlleva síntomas como temblores, insomnio, nerviosismo o desajustes menstruales, entre otros.

RF SYSTEM

Radiofrecuencia

Ante esta situación, se plantea el tratamiento con radiofrecuencia en nódulos tiroideos benignos, técnica desarrollada  por el Dr. Baek en Corea que consiste en la termocoagulación del tejido a tratar a través de una aguja muy fina que se introduce en el nódulo de manera percutánea y que emite radiofrecuencia en su punta, calentando el tejido a tratar. La intervención no implica ingreso hospitalario y se realiza con anestesia local.

Fermín Garrido, médico radiólogo en el Parque Tecnológico de la Salud y Hospital Universitario Inmaculada Concepción de Granada ha participado en el estudio multicéntrico del tratamiento de nódulos tiroideos benignos con radiofrecuencia en España  y es especialista en la técnica de  ablación por radiofrecuencia  de nódulos tiroideos benignos.

Estudios científicos realizados en España, Asia y Europa han demostrado una media de reducción de volumen de los nódulos del 80 o el 94 por ciento en 4 y 12 meses, con disminución de los síntomas previos en la totalidad de los casos. Dichos estudios demuestran también una tasa de complicaciones menor al 3%, manteniendo la normalidad de la función tiroidea. Además, desde hace años se viene utilizando la radiofrecuencia médica como alternativa a la cirugía para el tratamiento de diversas patologías como hepatocarcinomas, tumores renales, tumores óseos, miomas o nódulos tiroideos benignos.

ACTUALMENTE LOS NÓDULOS TIROIDEOS BENIGNOS SON TRATADOS EN LA INMENSA MAYORÍA DE HOSPITALES PÚBLICOS Y PRIVADOS DE ESPAÑA GRACIAS A LA RADIOFRECUENCIA, QUE NO DEJA CICATRIZ Y QUE ADEMÁS PERMITE UNA RECUPERACIÓN RÁPIDA , SIENDO POCO INVASIVA.

Idioma